Curiosa combinación de verduras para elaborar un exquisito risotto
En ocasiones tenemos en el frigorífico verduras en poca cantidad a las que hay que darle una pronta salida de aprovechamiento, antes de que se nos estropeen o pierdan sus propiedades culinarias. Esta receta es una muy buena solución. En la cocina todo debe aprovecharse y reinventarse. Las cantidades son optativas dado que se trata de aprovechamiento.
INGREDIENTES:
- Una cebolla pequeña
- 150 g de judías verdes
- 150 g de calabaza
- 150 g de champiñones o cualquier seta
- 200 g de arroz bomba o redondo
- 100 g de queso parmesano
- Caldo de verduras
- 1/2 vaso de vino blanco
- Mantequilla
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
Ponemos a cocer las judías verdes en agua con sal. En cuanto estén listas las escurrimos y reservamos. También guardamos el agua de la cocción.
Troceamos la calabaza en cuadritos pequeños. El trozo que voy a utilizar es de la variedad cacahuete, dulce y muy blanda, así que no la cuezo previamente.
Limpiamos los champiñones para asegurarnos que no tengan restos de tierra y los cortamos en trocitos. El corte al gusto. O bien laminado o en cuadritos.
Echamos los trozos de champiñones en un cuenco y cubrimos con el vino, así evitaremos que se oscurezcan.
Picamos finamente la cebolla.
En una sartén amplia o cazuela baja, con un poco de aceite de oliva calentamos una nuez de mantequilla para que ésta no se queme.
Una vez derretida la mantequilla, rehogamos en ella la cebolla finamente picada con una pizca de sal hasta que se ponga transparente.
A continuación incorporamos los trocitos de calabaza. Rehogamos a fuego medio removiendo con cuidado hasta que la calabaza se ablande.
Introducimos las judías verdes cocidas y removemos durante unos instantes.
Pasados un par de minutos añadimos los champiñones junto con el vino.
Dejamos que evapore todo el alcohol.
Calentamos el caldo de verduras. Vale de cualquier verdura. Yo suelo congelar el caldo de la cocción de verduras y aprovecharlo en estos momentos. Si no se tiene puede valer uno envasado al que se puede añadir un poco del agua de haber cocido las judías verdes.
En cuanto reduzca el vino, añadimos el arroz y rehogamos a fuego fuerte durante 5 minutos, esto hará que el grano se cierre. Añadimos entonces un poco de caldo, removemos y bajamos el fuego a moderado. Ahora durante el cocinado iremos añadiendo con un cacillo caldo poco a poco hasta que el arroz nos quede tierno y meloso.
Rectificamos de sal y probamos teniendo cuidado de añadir poca sal porque el queso que ya tiene bastante nos salara el resultado.
Añadimos el queso parmesano rallado, removemos y apartamos.
¡Disfruten de este exquisito plato!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión me enriquece......