Este Fin de Semana he tenido la oportunidad de estar en Grazalema provincia de Cádiz, que celebraba su fiesta anual "Sangre y amor en la Sierra", una recreación histórica de la época de los bandoleros en Sierra Morena y donde se podían degustar numerosos platos típicos de la región y de la época. Después de ver las migas hechas en una lumbre de leña y como parece que por fin entra el otoño, me he dado éste capricho. He aquí un plato que se consume en diferentes puntos de España como plato de pastores. Atención es muy contundente, así que no conviene abusar de él.
INGREDIENTES:
·
Un pan de pueblo del día anterior
·
120g de chorizo dulce bien curado
·
120 g de panceta
·
2 pimientos verdes
·
6 dientes de ajo
·
Una cucharada de pimentón dulce
·
3 cucharadas de aceite de oliva
·
Sal
·
Una ramita de romero
·
Agua
·
2 yemas de huevo
ELABORACIÓN:
Cortamos el pan en pequeños daditos y lo dejamos
reposar ligeramente humedecido en agua, tapado con un paño, durante al menos
una hora.
Se espolvorea con el pimentón.
Lavamos los pimientos, se despepitan y se trocean.
Los dientes de ajos de dejan enteros y chafados.
Troceamos la panceta en cuadraditos y el chorizo en
rodajas.
En una sartén, se pone el aceite y se sofríen en
ella los ajos a fuego medio. Cuando empiecen a desprender aroma y estén
ligeramente rubios, incorporamos el chorizo y la panceta.
Apartamos y los reservamos.
Seguidamente se sofríen los pimientos en el mismo
aceite, se añade una punta de sal y se incorpora la miga de pan bien escurrida.
Una vez que se introduce la miga, no se puede parar
de remover con una paleta.
Se nota que están hechas, cuando toman un color
dorado y aunque pueden hacerse con cualquier tipo de fuego, como mejor sale es
con lumbre de leña.
Cuando la miga esta suelta, están terminadas.
Entonces se añaden los ajo, el chorizo y la panceta reservados anteriormente.
Se remueve bien
y se añade el romero.
Las migas se sueltan dando golpecitos en el borde
de la sartén con la espátula.
Para finalizar si se quiere, se añaden dos yemas de
huevo batido, se remueve bien y se apartan.
¡Disfruten de este plato de nuestra gastronomía popular!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión me enriquece......