Esta receta tradicional, de la cocina Andaluza, no requiere de demasiada elaboración, solo hacerla lentamente y con un poco de mimo. Forma parte de la cocina de nuestras abuelas, además de figurar en la carta gastronómica de numerosos lugares de tapeo.
INGREDIENTES:
·
1kg de carne magra de cerdo
·
1 cebolla grande
·
¼ de pimiento rojo
·
2 dientes de ajo
·
1 zanahoria
·
1 kg de tomates rojos o una lata de tomate triturado
·
Una cucharadita rasa de harina
·
Aceite de oliva virgen extra
·
1 hoja de laurel
·
Tomillo
·
Orégano
·
Pimienta negra molida
·
Una copa de vino de jerez
·
Sal
ELABORACIÓN:
Limpiamos la carne de cualquier ternilla o grasa y
la troceamos.
Lavamos los tomates y los escaldamos. Para ello
pondremos agua a hervir en un recipiente
amplio.
Los tomates en rama son ideales para este fin.
Deben de estar bien rojos. Le quitamos el rabillo y le damos un corte a la piel
en forma de cruz en la parte de abajo. De este modo nos aseguramos de
quitarle bien la piel.
Cuando el agua esté hirviendo, los sumergimos un
minuto, los sacamos y quitamos la piel, partiendo de la zona del corte.
Los trituramos y reservamos.
Podemos utilizar también si se quiere tomate ya
triturado de lata, pero tenemos que tener cuidado cual utilizamos, porque de la
calidad del mismo, dependerá el resultado de la preparación. Algunas marcas son
demasiado acuosas.
Picamos la cebolla y los ajos. La zanahoria la rallamos
o picamos muy finamente.
Lavamos y picamos el trozo de pimiento rojo, ¼ o ½ según
el tamaño.
En una cazuela con aceite de oliva, sofreímos la
cebolla con los ajos hasta que se ponga rubia y añadimos la zanahoria rallada y
el pimiento rojo.
Sofreímos hasta que la verdura esté totalmente pochada.
A continuación echamos la carne y la rehogamos, dándole
la vuelta constantemente hasta que todos los trozos tomen color.
Añadimos la cucharadita rasa de harina y la sofreímos
con cuidado de que no se queme. De esta forma conseguiremos que la salsa quede
más espesa.
Posteriormente añadimos el Jerez, (si no se tiene,
medio vaso de vino blanco).
Dejamos que se evapore bien el alcohol y entonces
ponemos una hoja de laurel.
Debe cocer unos minutos a fuego suave y posteriormente echamos el tomate triturado. Removemos bien y ponemos un poco de orégano, tomillo y
salpimentamos.
Hay quien pone un poco de azúcar para quitar la
acidez del tomate, pero yo le pongo zanahoria y pimiento rojo que endulzan sin
necesidad de añadir azúcar. La zanahoria además de suavizar el sabor, aporta
vitaminas.
Debe cocer a fuego muy suave con la tapa entreabierta
y removiendo de vez en cuando porque puede pegarse con facilidad.
Pasados unos veinte minutos o cuando comprobemos que
la carne está tierna apartamos.
Acompañen el plato con unos huevos fritos o
cuajados, corten pan y…….. ¡Disfruten!
Tambíen puede interesarte:
![]() |
Pollo al Curry |
![]() |
Rabo de toro cordobés |
![]() |
Ternera a la jardinera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión me enriquece......