Presentación clásica de un guiso de ternera que da prestancia a una mesa.
Se suele acompañar de unas deliciosas patatas fritas, pero una guarnición de arroz blanco también le va muy bien.

INGREDIENTES:
·
1kg de añojo de ternera
·
75 g de guisantes
·
300 g de champiñones pequeños
·
2 zanahorias
·
1 cebolla grande
·
2 ó 3 dientes de ajo
·
1 pimiento verde italiano
·
¼ de pimiento rojo
·
¼ de pimiento amarillo
·
1 tomate rojo grande
·
1 vaso de vino tinto
·
Aceite de oliva
·
Jengibre rayado
·
Sal y pimienta negra molida
·
Perejil
·
1 hoja de laurel
ELABORACIÓN:
Para esta elaboración
vamos a utilizar una olla exprés de tamaño pequeño
Troceamos la carne en dados de tamaño medio y lo más
regular posible. Los salpimentamos y reservamos.
Limpiamos bien los champiñones y le eliminamos la raíz
del tallo.
No los partimos aún para que no se ennegrezcan.
Troceamos todas las verduras finamente.
Echamos un poco de aceite de oliva en la olla y
calentamos.
A continuación preparamos un sofrito, añadiendo las
verduras por orden de dureza; primero las zanahorias, cebollas, ajos, todos los
pimientos y por último el tomate.
Añadimos la hoja de laurel.

Rehogamos bien y cuando la verdura esté bien
pochada añadimos la carne.
Dejamos que se rehogue unos instantes, removiendo
para que tome color todos los trozos de carne.
A continuación echamos el vaso de vino tinto.
Dejamos que se reduzca bien y mientras tanto
aprovechamos para partir los champiñones, que como deben ser de tamaño pequeño, lo haremos por la mitad o como mucho en cuartos.
Añadimos los
champiñones y rehogamos ligeramente.
A continuación introducimos los guisantes que
cuando no los tenemos de temporada deben ser congelados.
Si fueran frescos los pondríamos antes que la
carne.
También admite y le va muy bien a este plato, un
par de alcachofas cortadas en cuartos que se añadirían junto con los
champiñones.
Rectificamos de sal y añadimos un poquito de jengibre
rallado.
Cerramos la olla y esperamos a que salga el vapor
por la válvula.
Debe estar a fuego medio, sino se quedará seca la carne.
En cuanto empiece a salir el vapor contamos 18
minutos y apartamos.
Si cocinamos en una vitrocerámica, debemos
apartarla del fuego para que no siga tomando calor residual.
Dejamos que salga todo el vapor y espolvoreamos con
un poquito de perejil picado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión me enriquece......